miércoles, 1 de junio de 2011

Noticias Chevrolet 16042011

Hola amigos......
Aca les traigo las ultimas novedades de Chevrolet

[Noticias] Malibu 2013 que podría llegar a la Argentina



Si hay algo de lo que se queja General Motors cada vez que le preguntan por un modelo americano es que ni siquiera puede estudiar su ingreso a nuestro mercado, pues la reglamentación de Argentina no permite homologar bajo las normas norteamericanas, si no, solo admite las europeas, aunque los que saben dicen que en la actualidad, ambas son igualmente rigurosas y solo difieren en "detalles".

Pero esto es casi pasado, General Motors esta convencida que el éxito radica en lo global, en la producción macro-masiva de modelos "vendibles"en todo el planeta y por supuesto homologables bajo todas las normas. Esto tiene su contra, los modelos deben gustar a asiáticos, americanos y europeos casi por igual dando como resultado diseños algo conservadores. Pero a su vez para mercados como el nuestro, tiene su ventaja, más allá de los modelos para mercados emergentes, ahora podemos tener el Cruze que se vende en los 5 continentes y posiblemente en un futuro podamos ver al Malibu.



Como mencionamos este vehículo utiliza la plataforma Epsillon II, la misma que el Opel Insignia, lo que lo hace más grande que la generación actual así como también le da la posibilidad de montar nuevas tecnologías como por ejemplo la tracción total. El Malibu se presentará el 18 de Abril en el Auto Show de Shangái dejando en claro que es un modelo global, su comercialización comenzara en la segunda mitad del año que viene en Estados Unidos. En muchos mercados este modelo reemplazara al Chevrolet Epica de origen Daewoo. En lo personal las opticas traseras tipo Camaro y esta trompa, que es una evolución de la imagen global de Chevrolet, le sientan muy bien a este nuevo Malibu que supero mis expectativas. ¿Soñamos que viene? Con tantos buenos recuerdos que trae este nombre a los Argentinos...

[Noticias] Chevrolet Camaro 45th Anniversary Edition



Chevrolet está de celebraciones por partida doble. Además de cumplir 100 años, la marca del moño está conmemorando el 45 aniversario del lanzamiento del Camaro, y la efeméride viene acompañada con su propio coche de serie limitada. El nuevo Camaro 45th Anniversary Edition toma el modelo 2012 y aumenta su presencia con nuevas llantas de 20", añadiendo también pequeños retoques en los grupos ópticos (nuevos marcos plateados para las luces antiniebla y los pilotos), un habitáculo con bordados en rojo, blanco y azul, y nueva instrumentación. El cambio más importante, sin embargo, es su ligera ganancia de potencia, dado que el motor 3,6 V6 del Camaro homologa ahora 323 caballos (SAE), para distanciarlo un poco mejor de los 305 caballos del Mustang V6.

Por otro lado, aunque sin perder de vista el modelo, General Motors ha anunciado de forma separada una nueva suspensión FE4 para la versión SS, con amortiguadores recalibrados, estabilizadoras de 23 y 24 mm (delante y detrás respectivamente) y llantas de aluminio de 20 pulgadas.

Si quieren enterarse de las ultimas novedades de chevrolet dia a dia,unanse a mi counidad:

http://www./comunidades/chevy-t/

Espero que les guste,un saludo!!!!


No olvides visitar de nuevo Noticias Chevrolet 16042011

La Anatomía de un Dragón





Los productores de DRAGONES: UNA FANTASÍA HECHA REALIDAD colaboraron con el doctor Peter Horgarth, el conocido experto en dinosaurios John Sibbick y los animadores de Framestore para crear la versión más realista posible de un dragón. ¿Cómo lo consiguieron? Tomaron sus apuntes y notas directamente de la naturaleza y utilizaron modelos reales de comportamiento animal para dar forma a la anatomía de un dragón.

? ALAS: Las alas de un dragón podrían parecerse a las de un murciélago. Se sujetaban sobre cuatro puntos y eran capaces de transportar más peso que las de un pájaro, que se sostienen en sólo dos.

? LA IMPORTANCIA DEL PESO: Todos los animales tienen bacterias en sus intestinos que les ayudan a digerir la comida. Durante este proceso, estas mismas bacterias emanan elementos metabólicos como el gas. El equipo del programa supuso que la bacteria del interior del intestino de un dragón podría haber sido la única con la capacidad de expulsar hidrógeno. Este gas, 14 veces más ligero que el aire, sería la clave para que el dragón consiguiese volar y escupir fuego. El hidrógeno sería canalizado a dos compartimentos de almacenamiento especializados: las vejigas del dragón, que una vez completamente infladas, le ayudarían a disminuir su peso para emprender el vuelo.

? LIGEROS COMO UNA PLUMA: Los animales voladores (pájaros, murciélagos, etc.) reducen su peso por medio de estructuras óseas huecas o en forma de ?panal de abejas?. El equipo del programa utilizó estos modelos de esqueleto para elaborar una teoría que intenta explicar cómo estas criaturas eran capaces de volar. Incluso con huesos huecos, un dragón era demasiado pesado como para alzar el vuelo. Sin embargo, si unimos a esta característica la ligereza que le proporcionaba el hidrógeno, llegamos a la conclusión de que los dragones eran los suficientemente ligeros como para poder volar.

? CON FUEGO EN EL CUERPO: Ahora ya sabemos por qué los dragones podían volar pero? ¿cómo es posible que fuesen capaces de escupir fuego?
El mismo hidrógeno utilizado para incrementar la ligereza de los dragones funcionaba también como combustible para originar las llamas. Sin embargo, para que esto fuese posible, era necesaria una reacción. Los científicos formularon la hipótesis de que los dragones podrían valerse de platino en polvo, un catalizador que estas criaturas conseguían con la ingestión de rocas sedimentarias. El metal funcionaba como un detonante, produciendo una chispa que a su vez reaccionaba con el hidrógeno almacenado en la vejiga de los dragones. De esta manera, se creaban las llamas.

? APAREAMIENTO: El apareamiento del águila calva, un conocido depredador aéreo, es por sí sólo un increíble espectáculo. El equipo del programa analizó el comportamiento de este animal para desarrollar el modelo de conducta de otro conocido depredador del aire: el dragón. En una de las secuencias animadas de este especial, una pareja de dragones de montaña comienza un cortejo que les lleva a ascender en el aire, entrecruzar sus garras y dejarse caer en picado para finalmente escupir dos columnas gemelas de fuego a la vez que se separan.

? MECANISMOS DE DEFENSA: En la naturaleza, unos grandes ojos funcionan como un mecanismo de defensa frente a los peligros. Si los dragones hubiesen existido y por consiguiente sus crías hubiesen estado expuestas a dinosaurios, depredadores e incluso a otros dragones, lo más seguro es que estos reptiles hubieran desarrollado técnicas elaboradas de defensa. Los enormes ojos de un dragón podrían ser precisamente el resultado de uno de estos mecanismos defensivos.




otros post relacionados


No olvides visitar de nuevo La Anatomía de un Dragón

Un simple post de Reflexiones







Perder... es ganar.


Perdí un juguete que me acompañó en mi infancia, pero gané el recuerdo del amor de quien me hizo ese regalo.
Perdí mis privilegios y fantasías de niño, pero gané la oportunidad de crecer y vivir libremente.
Perdí a mucha gente que quise y que amo todavía, pero gané el cariño y el ejemplo de sus vidas.
Perdí momentos únicos en la vida porque lloraba en vez de sonreír, pero descubrí que es sembrando amor, como se cosecha amor.

Yo perdí muchas veces y muchas cosas en mi vida, pero junto a ese "perder" hoy intento el valor de "ganar" ... Porque siempre es posible luchar por lo que amamos, y porque siempre hay tiempo para empezar de nuevo.
No importa en que momento te cansaste. Lo que importa es que siempre es importante y necesario recomenzar... Recomenzar es darse una nueva oportunidad, es renovar las esperanzas en la vida y lo mas importante, creer en tí mismo.
¿Sufriste mucho en este período?... Fué aprendizaje.
¿Lloraste mucho?... Fué limpieza del alma.
¿Sentiste rencor?... Fué para aprender a perdonar.
¿Estuviste solitario en algún momento?... Fué porque cerraste la puerta.
¿Te sientes solo?... Mira alrededor y encontraras mucha gente esperando tu sonrisa para acercarse mas a ti.

Hoy es un excelente día para comenzar un nuevo proyecto de vida. Mira alto, sueña alto, anhela lo mejor de lo mejor, anhela todo lo bueno, que la vida nos trae lo que anhelamos.
Si pensamos pequeño, lo pequeño nos vendrá. Si pensamos firmemente en lo mejor, en positivo y luchamos para alcanzarlo, va a venir a nuestra vida.
Arroja lo malo a la basura, limpia tu corazón y haz que estés listo para una nueva vida, para un nuevo amor, porque además somos la manifestación del amor.

Confía en la vida... Confía en ti
Y Confía en Dios...
Que Dios esté con Ustedes y los bendiga siempre, que todo infortunio sea
pobre y ustedes ricos en bendiciones.
Que conozcán nada más que la felicidad, desde este día en adelante.
Que Dios les conceda muchos años de vida........
Y estoy segura que lo hará
.......porque Él sabe que la tierra no tiene sucicientes Ángeles.


Reflejo.


Cuenta una historia que un joven llegó al borde de un oasis contiguo a un pueblo y acercándose a un anciano le preguntó:
? ¿Qué clase de personas viven en este lugar??.
En respuesta, el anciano le preguntó:
? ¿Qué clase de personas viven en el lugar de donde vienes??
? Oh, un grupo de egoístas y malvados?, replicó el joven,
? estoy encantado de haberme alejado de allí?.
A lo cuál contestó el anciano:
? Lo mismo habrás de encontrar aquí?.
Ese mismo día, otro joven se acercó a beber agua al oasis y viendo al anciano preguntó:
? ¿Qué clase de personas viven en este lugar??.
El anciano respondió con la misma pregunta:
? ¿Qué clase de personas viven en el lugar de donde vienes??.
? Un magnífico grupo de personas, honestas, amigables, hospitalarias, me duele mucho haberlas dejado?, dijo el joven.
? Lo mismo encontrarás aquí?, replicó el anciano.
? Un hombre que había oído ambas conversaciones, preguntó al anciano:
? ¿Cómo es posible dar dos respuestas tan diferentes a la misma pregunta?
A lo cuál el anciano respondió: ? Cada uno lleva en su corazón el medio ambiente de donde vive. Aquél que no encontró nada bueno en los lugares donde estuvo, no podrá encontrar otra cosa aquí. Quien encontró amigos allá, podrá encontrar amigos aquí, porque, a decir verdad, lo que ellos han visto en los lugares donde han estado, no es más que el reflejo de ellos mismos


CON EL TIEMPO.


Con el tiempo aprendes que estar con alguien porque te ofrece un buen futuro significa que tarde o temprano querrás volver a tu pasado.
Con el tiempo comprendes que solo quien es capaz de amarte con tus defectos, sin pretender cambiarte, puede brindarte toda la felicidad que deseas.
Con el tiempo te das cuenta de que si estas al lado de esa persona solo por acompañar tu soledad, irremediablemente acabarás deseando no volver a verla.
Con el tiempo te das cuenta de que los amigos verdaderos valen mucho más que cualquier cantidad de dinero.
Con el tiempo entiendes que los verdaderos amigos son contados, y que el que no lucha por ellos tarde o temprano se verá rodeado solo de amistades falsas.
Con el tiempo aprendes que las palabras dichas en un momento de ira pueden seguir lastimando a quien heriste, durante toda la vida.
Con el tiempo aprendes que disculpar cualquiera lo hace, pero perdonar es solo de almas grandes...
Con el tiempo comprendes que si has herido a un amigo duramente, muy probablemente la amistad jamás volverá a ser igual.
Con el tiempo te das cuenta que aunque seas feliz con tus amigos, algún día lloraras por aquellos que dejaste ir.
Con el tiempo te das cuenta de que cada experiencia vivida con cada persona, es irrepetible.
Con el tiempo te das cuenta de que el que humilla o desprecia a un ser humano tarde o temprano sufrirá las mismas humillaciones o desprecios multiplicados.
Con el tiempo aprendes a construir todos tus caminos en el hoy, porque el terreno del mañana, es demasiado incierto para hacer planes.
Con el tiempo comprendes que apresurar las cosas o forzarlas a que pasen ocasionará que al final no sean como esperabas.
Con el tiempo te das cuenta de que en realidad lo mejor no era el futuro, sino el momento que estabas viviendo justo en ese instante.
Con el tiempo verás que aunque seas feliz con los que están a tu lado, añorarás terriblemente a los que ayer estaban contigo y ahora se han marchado.
Con el tiempo aprenderás que intentar perdonar o pedir perdón, decir que amas, decir que extrañas, decir que necesitas, decir que quieres ser amigo.... ante una tumba..., ya no tiene ningún sentido...
Pero desafortunadamente....SOLO CON EL TIEMPO....
Y RECUERDA ESTAS PALABRAS:

"EL HOMBRE SE HACE VIEJO MUY PRONTO Y SABIO MUY TARDE" JUSTAMENTE CUANDO YA NO HAY TIEMPO.....



La Lección de la mariposa.



Un día un hombre encontró un capullo de mariposa y observó que en el había un pequeño orificio. Se sentó y se entretuvo en observar mientras la mariposa luchaba durante varias horas para forzar su cuerpo tratando de pasar a través de agujero.

Pasó un largo rato observando los esfuerzos de la mariposa por salir al exterior, pero parecía que no hacía ningún progreso, como si hubiera llegado a un punto donde no podía continuar.

Apiadado, el hombre decidió ayudar a la mariposa, tomó las tijeras y cortó el resto del capullo. La mariposa salió fácilmente, pero tenía el cuerpo hinchado y las alas pequeñas y arrugadas.

El hombre continuó mirando porque esperada que en cualquier momento las alas se extenderían para poder soportar el cuerpo que, a su vez, debería deshincharse. Pero nada de esto ocurrió. Por el contrario, la mariposa pasó el resto de su vida con el cuerpo hinchado y una alas encogidas... ¡nunca pudo volar!

Lo que aquel hombre, con su amabilidad y apuro, no llegó a comprender es que el capullo restrictivo y la lucha necesaria para que la mariposa pudiera salir por el diminuto agujero, era la manera que utilizaba la Naturaleza para enviar fluido del cuerpo de la mariposa hacia sus alas de modo que estuviera lista para volar tan pronto obtuviera la libertad del capullo.

A veces el esfuerzo es exactamente lo que necesitamos en nuestras vidas. Si DIOS nos permitiera pasar nuestra vida sin ningún obstáculo, nos paralizaríamos, no seríamos ta fuertes como podríamos ser y no podríamos volar!


YO PEDÍ FUERZA...
Y ENCONTRÉ DIFICULTADES PARA HACERME FUERTE.


YO PEDÍ SABIDURÍA...
Y TUVE PROBLEMAS PARA SOLUCIONAR.



YO PEDÍ PROSPERIDAD...
PERO SOLO TUVE CEREBRO Y FUERZA PARA TRABAJAR.



YO PEDÍ CORAJE...
Y ENCONTRÉ PELIGRO PARA VENCER.



YO PEDÍ AMOR...
Y VI GENTE QUEBRANTADA A QUIEN AYUDAR.



YO PEDÍ FAVORES...
Y ENCONTRÉ OPORTUNIDADES.



NO RECIBÍ NADA DE LO QUE QUERÍA...
¡RECIBÍ TODO LO QUE NECESITABA!



Credo de un ganador


Si piensas que estas vencido, lo estas.
Si piensas que no te atreves no lo harás.
Si piensas que te gustaría ganar
Pero que no puedes, no lo lograras.
Si piensas que perderás ya has perdido.

Porque en el mundo encontraras que el éxito
Comienza con la voluntad del hombre:
Todo está en la actitud mental.

Porque muchas carreras se han perdido,
Antes de haberse corrido.
Y muchos cobardes han fracasado,
Antes de haber empezado su trabajo.

Piensa en grande y tus hechos crecerán.
Piensa en pequeño y quedaras atrás.
Piensa que puedes y podrás,
Todo está en la actitud mental.

Si piensas que estas aventajado, lo estas.
Tienes que pensar bien para elevarte.
Tienes que estar seguro de ti mismo,
Antes de intentar ganar un premio.

La batalla de la vida no siempre la gana
El mas fuerte o el más rápido.
Tarde o temprano aquel que gana,
Es el que cree poder hacerlo.

Dr. Christian Barnard
(Primer cirujano en hacer un transplante de corazón,
el 3 de diciembre de 1969)



Un ganador...


Cuando un ganador comete un error, dice:
"Yo me equivoque"
Cuando un perdedor comete un error, dice:
"No fue mi culpa"

Un ganador trabaja mas fuerte que el perdedor y tiene mas tiempo;
Un perdedor esta siempre "muy ocupado" para hacer lo que es necesario

Un ganador enfrenta y supera el problema
Un perdedor le da vueltas y nunca logra pasarlo.

Un ganador se compromete;
Un perdedor hace promesas.

Un ganador dice,
"Yo soy bueno, pero no tan bueno como a mi me gustaria ser"
Un perdedor dice,
"Yo no soy tan malo como lo es mucha otra gente"

Un ganador escucha, comprende y responde.
Un perdedor solo espera hasta que le toque su turno para quejarse.

Un ganador respeta a aquellos que son superiores a el y trata de aprender algo de ellos.
Un perdedor se resiente con aquellos que son superiores a el y trata de encontrarle los defectos.

Un ganador se siente responsable por algo mas que su trabajo solamente;
Un perdedor no colabora y siempre dice, "Yo solo hago mi trabajo".

Un ganador dice, "Debe haber una mejor forma de hacerlo..."
Un perdedor dice, "Esta es la manera en que siempre lo hemos hecho".

Saludos a todas las personas ganadoras!


Las cuatro velas.


Cuatro velas se estaban consumiendo tranquilamente.El ambiente estaba tan silencioso que se podía oír el diálogo entre ellas.


-La primera dice:

Yo, soy la Paz! A pesar de mi luz, las personas no consiguen mantenerme encendida.

Y disminuyendo su llama, se apagó totalmente.

-La segunda dice:

¡ Yo me llamo Fe! Infelizmente soy superflua para las personas. Porque ellas no quieren saber de Dios, por eso no tiene sentido continuar quemándome.

Al terminar sus palabras, un viento se abatió sobre ella, y ésta se apagó.

-En voz baja y triste la tercera vela se manifestó:

¡Yo soy el Amor! No tengo más fuerzas que quemar. Las personas me dejan de lado porque solo consiguen manifestarme para ellas mismas; se olvidan hasta de aquellas que están a su alrededor.

... Y también se apagó.

-De repente entró una niña y vio las tres velas apagadas. Y dijo:

¿Qué es esto? ¡Ustedes deben estar encendidas y consumirse hasta el final!

-Entonces, la cuarta vela, habló:

No tengas miedo niña, ¡en cuanto yo esté encendida, podemos encender las otras velas!

Entonces la niña tomó la vela de la ESPERANZA y encendió las que estaban apagadas.

Que la vela de la ESPERANZA nunca se apague dentro de nosotros.


Papel arrugado.




Mi carácter impulsivo, cuando era niño me hacia reventar en cólera a la menor provocación, la mayoría de las veces después de uno de éstos incidentes, me sentía avergonzado y me esforzaba por consolar a quien había dañado.
Un día mi maestro, que me vio dando excusas después de una explosión de ira, me llevó al salón y me entregó una hoja de papel lisa y me dijo:
- ¡Estrújalo!
Asombrado obedecí e hice con él una bolita.
- Ahora -volvió a decirme- déjalo como estaba antes.
Por supuesto que no pude dejarlo como estaba, por más que traté el papel quedó lleno de pliegues y arrugas.
- El corazón de las personas -me dijo- es como ese papel... La impresión que en ellos dejas, será tan difícil de borrar como esas arrugas y esos pliegues.
Así aprendí a ser más comprensivo y paciente. Cuando siento ganas de estallar, recuerdo ese papel arrugado.
La impresión que dejamos en los demás es imposible de borrar...
Más cuando lastimamos con nuestras reacciones o con nuestras palabras... Luego queremos enmendar el error pero ya es tarde.
Alguien dijo alguna vez Habla cuando tus palabras sean tan suaves como el silencio. Por impulso, no nos controlamos, y sin pensar, arrojamos en la cara del otro palabras llenas de odio o rencor y luego cuando pensamos en ello nos arrepentimos. Pero no podemos dar marcha atrás, no podemos borrar lo que quedó grabado en el otro.
Muchas personas dicen: Aunque le duela se lo voy a decir... o La verdad siempre duele... o No le gustó porque le dije la verdad...
Si sabemos que algo va a doler, a lastimar, si por un instante imaginamos cómo podríamos sentirnos nosotros si alguien nos hablara o actuará así... ¿Lo haríamos?
Otras personas dicen ser frontales y de esa forma se justifican al lastimar: Se lo dije al fin... o ¿Para qué le voy a mentir...? o Yo siempre digo la verdad aunque duela...
Qué distinto sería todo si pensáramos antes de actuar, si frente a nosotros estuviéramos sólo nosotros y todo lo que sale de nosotros lo recibiéramos nosotros mismos. ¿No?
Entonces sí nos esforzaríamos por dar lo mejor y por analizar la calidad de lo que vamos a entregar.

¡Aprendamos a ser comprensivos y pacientes!

¡Pensemos antes de hablar y de actuar!



No hay que temer.


Temía estar solo, hasta que aprendí a quererme a mi mismo.
Temía fracasar, hasta que me di cuenta que únicamente fracaso si no lo intento.
Temía lo que la gente opinara de mí, hasta que me di cuenta de que de todos modos opinarían de mí.
Temía que me rechazaran, hasta que entendí que debía tener fe en mi mismo.
Temía al dolor, hasta que aprendí que éste es necesario para crecer.
Temía a la verdad, hasta que descubrí la fealdad de las mentiras.
Temía a la muerte, hasta que aprendí que no es el final, sino más bien el comienzo.
Temía al odio, hasta que me di cuenta que no es otra cosa más que ignorancia.
Temía al ridículo, hasta que aprendí a reírme de mi mismo.
Temía hacerme viejo, hasta que comprendí que ganaba sabiduría día a día.
Temía al pasado, hasta que comprendí que no podía herirme más.
Temía a la oscuridad, hasta que vi la belleza de la luz de una estrella.
Temía al cambio, hasta que vi que aún la mariposa más hermosa necesitaba pasar por una metamorfosis antes de volar.
Hagamos que nuestras vidas cada día tengan mas vida y si nos sentimos desfallecer no olvidemos que al final siempre hay algo más.


Nuestro miedo más profundo no es el de ser inadecuados.

Nuestro miedo más profundo es el de ser poderosos más allá de toda medida. Es nuestra luz, no nuestra oscuridad, lo que nos asusta.

Nos preguntamos: ¿Quién soy yo para ser brillante, hermoso, talentoso, extraordinario?

Más bien, la pregunta a formular es: ¿Quién eres tú para no serlo?

Tu pequeñez no le sirve al mundo. No hay nada iluminado en disminuirse para que otra gente no se sienta insegura a tu alrededor. Has nacido para manifestar la gloria divina que existe en nuestro interior. Esa gloria no está solamente en algunos de nosotros; está en cada uno. Y cuando permitimos que nuestra luz brille, subconsciente le damos permiso a otra gente para hacer lo mismo. Al ser liberados de nuestro miedo, nuestra presencia automáticamente libera a otros.

Nelson Mandela


Baila Lento



Alguna vez has visto a los niños jugando?

¿O escuchado el chisporroteo de la lluvia en el suelo?

¿Alguna vez seguido a una mariposa en su errático vuelo?

¿U observado al sol desvaneciéndose en la noche?

Mejor detente.

No bailes tan de prisa.

El tiempo es corto.

La música no durará.

¿Pasas cada día en el vuelo?

Cuando te preguntas "¿Quién eres?"

¿Escuchas la respuesta?

Cuando el día acaba,

¿te recuestas en tu cama con los siguientes cien coros corriendo por tu cabeza?

Mejor detente.

No bailes tan de prisa.

El tiempo es corto.

La música no durará.

¿Alguna vez le has dicho a tu niño: "lo haremos mañana", y en tu apatía, no vez su tristeza?

¿Alguna vez has perdido el tacto, dejado a algún buen amigo morir porque jamás tuviste tiempo para llamar y decir "Hola"?

Mejor detente.

No bailes tan de prisa.

El tiempo es corto.

La música no durará.

Cuando corres demasiado rápido para llegar a alguna parte,

te pierdes la mitad de la diversión de llegar ahí.

Cuando te preocupas y te apuras durante el día,

es como un regalo sin abrir.... tirado a la basura....

La vida no es una carrera,

se toma un poco más lentamente,

escucha la música, detente

antes de que la canción termine.

Todo el material de este post lo saque de un cuaderno en el que colecciono varias reflexiones de otras personas
No olvides visitar de nuevo Un simple post de Reflexiones

Fuerza Beto


¡¡Vamos beto, hay que salir adelante!!

Alberto Acosta reconoció en un problema de la televisión chilena que padece cáncer de tiroides. "Cuando me lo dijo el doctor, fue el peor momento que pasé", confesó.



Si bien la noticia ya la conocía desde hace seis meses, Alberto Acosta la anunció pocos días atrás en Chile, en el programa televisivo ?Zoom Deportivo?. Resulta que Beto padece cáncer de tiroides y que está llevando a cabo un duro tratamiento para combatirlo. ?Cuando me lo dijo el doctor fue el peor momento que pasé. Se me cayeron los brazos y me dije qué es esto?, expresó el ex delantero de San Lorenzo. Y agregó al instante: ?Tuve que operarme para que me sacaran la tiroides. Hubo momentos duros?.

Acosta, de 44 años, destacó que no quiso revelar su situación porque era algo que prefería superar en privado, con su familia. ?Estas cosas te obligan a abrir la cabeza y entender realmente las cosas importantes que hay en la vida?, cerró.




BETO, FUERZA, YO SE QUE VAS A SALIR ADELANTE!
No olvides visitar de nuevo Fuerza Beto